domingo, 28 de agosto de 2011

Derretimiento del Océano Ártico

 
  El retroceso de los hielos abre el paso a riquezas enormes y a un gran desastre ambiental.
  Parece un cuento. Uno con final incierto y no se sabe cuán feliz. Hubo un lugar enorme, de 14 millones de kilómetros de extensión, que por siglos contó con la protección de monumentales guardianes de hielo. Para su fortuna, tan fuertes eran estas moles que nadie osó acercárseles. Así fue durante centenares de años. Pero nació el hombre voraz, ese que se creía dios y se convenció de que todo lo podía. Y lo pudo. Por su consumo desmesurado y su arrebato de necesidades creadas, en poco más de dos décadas cambió lo que siglos de historia no habían hecho. Y la naturaleza lo resintió. El sol empezó a fundirlo todo.
 Hoy los guardianes de hielo no asustan a nadie y los ávidos exploradores se apropiaron del mar. No solo están creando una ruta que conectará a Europa con Asia, sino que explotarán el 30 por ciento de petróleo que aún no ha sido hallado, junto al 13 por ciento de gas que se sabe oculto en el fondo helado. Estos 'piratas' conocen el tesoro congelado que hay en esas profundidades y están buscando la forma de hacerse con él. Tanto es así, que ya no son apocalípticas las predicciones de posibles guerras que se desaten en estas aguas, por estas aguas ricas.
  Esta es la historia del Ártico. Un lugar que hoy es territorio estratégico para las naciones vecinas al mar gigante: Estados Unidos (Alaska), Canadá, Noruega, Dinamarca y Rusia.
  La geografía cambió. Basta ver los mapas de 1979. El casquete polar es a mancha aplastada de hielo que veíamos en el mapamundi - medía más de 6 millones de kilómetros cuadrados. Por el acelerado cambio climático, bastaron 28 años para alcanzar la etapa más crítica de su historia, y puede empeorar: 1,6 millones de kilómetros cuadrados menos del promedio anual del período 1979-2000. Se derritió. Y está lejos de recuperarse. El descongelamiento de los glaciares hace prever que en el 2040, durante el verano, estas aguas podrán ser navegadas sin inconveniente.
Fuente: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/ecologia/la-batalla-detras-del-deshielo-del-rtico_10240246-4

Nenhum comentário:

Postar um comentário